Ciencias Naturales Octavo
Bloque I. componente 3.
DOCENTE:
OBJETIVO: Buscar que el alumno conozca,
analice y determine los diferentes tipos
de respiración en los diferentes organismos.
.
MARCO
TEÓRICO:
En
los animales existen cuatro tipos de respiración, a saber: respiración cutánea,
respiración traqueal, respiración branquial y respiración pulmonar. De igual
manera a nivel celular existe la respiración directa por difusión.
1. RESPIRACION CUTANEA
En
animales que viven en ambientes húmedos o acuáticos como ciertos anélidos,
algunos artrópodos y anfibios (que además tienen pulmones)
respiran a través de la piel: es la respiración cutánea.
En
este tipo de respiración se necesita que la piel sea fina y permeable a los
gases, además de estar continuamente húmeda.
2. RESPIRACION
BRANQUIAL
Las
branquias son características de animales acuáticos, como algunos anélidos,
moluscos, crustáceos, equinodermos y peces.
Hay
dos tipos de branquias: externas e internas.
Las
primeras evolutivamente son más primitivas.
En
los peces más evolucionados, que son los peces óseos, las branquias están
formadas por unas laminillas muy vascularizadas que se insertan en el arco
branquial y están tapadas por el opérculo
3.
RESPIRACION
TRAQUEAL
Propia de
insectos y otros artrópodos terrestres.
Las
tráqueas se van ramificando y disminuyendo de diámetro, hasta que contactan
directamente con las células
No
necesitan por tanto, un aparato circulatorio para el transporte de gases.
4. RESPIRACION PULMONAR
Los
pulmones son invaginaciones de las superficies respiratorias rodeadas de capilares
sanguíneos.
DESDE
los anfibios, cuyos pulmones son sacos sin ninguna tabicación, por lo que
complementan esta respiración con la cutánea, HASTA llegar a las aves y los mamíferos, cuyos pulmones son los más
desarrollados debido a los sacos aéreos de las aves y a los alvéolos en
mamíferos.
El
mecanismo de intercambio gaseoso del organismo con el exterior presenta dos
etapas: 1.La ventilación pulmonar. Consiste en :
Ø La
inspiración, o entrada de aire a los pulmones. Este mecanismo es
diferente en distintos grupos de vertebrados:
•
en anfibios es una deglución, como
si se tragaran el aire.
•
En aves por la compresión de los
sacos aéreos por los músculos de las alas.
•
En mamíferos, el aire entra
activamente en los pulmones al dilatarse la caja torácica
Ø La
expiración, o salida de aire, se realiza pasivamente.
APARATO RESPIRATORIO EN EL HOMBRE
Ø A
continuación vamos a ver con algo de más detalle el Aparato respiratorio en el
hombre:
l Cavidad
nasal
l Cavidad
oral
l Faringe
l Laringe
l Árbol
bronquial
•
Tráquea
•
Bronquios
•
Bronquiolos
l Pulmones
CAVIDAD
NASAL
- La
cavidad nasal está situada encima de la boca, y se comunica con el
exterior por los orificios nasales, que puede considerarse como la
entrada natural al aparato respiratorio.
- Está
recubierta por una mucosa, recubrimiento que se extiende
hasta los bronquios.
Desemboca
por dos orificios en la faringe y ésta se abre, a su vez, en la laringe
LARINGE
Ø La
laringe, constituida por nueve piezas cartilaginosas, con numerosos músculos
que se encargan de moverla.
Los cartílagos más representativos son:
Los cartílagos más representativos son:
l Tiroides,
denominado vulgarmente nuez o bocado de Adán.
l Epiglotis,
que tapa el orificio laringeo, contribuyendo a evitar que durante la deglución
penetren alimentos por éste.
Aritenoides,
que mueven las cuerdas vocales
ARBOL
BRONQUIAL
Ø El
árbol bronquial está constituido por el conjunto de la tráquea, los bronquios
y los bronquiolos.
l La
tráquea es un tubo de unos 12 cm. de longitud y 2 cm. de diámetro, constituida
fundamentalmente por anillos incompletos de cartílago en forma de C.
l La rigidez cartilaginosa impide que el tubo se
colapse.
La tráquea se bifurca en dos ramas, que son los bronquios.
La tráquea se bifurca en dos ramas, que son los bronquios.
BRONQUIOS
l Los
bronquios principales, con una estructura semejante a la de la
tráquea pero con los anillos cartilaginosos completos.
Penetran
en los pulmones, en donde se dividen en ramas más delgadas llamadas bronquios
secundarios, los cuales continúan subdividiéndose ,originando los bronquiolos
:
BRONQUIOLOS
BRONQUIOLOS
- Los bronquiolos, se van ramificando progresivamente
dando tubos cada vez más pequeños.
- Hasta que forman los conductos alveolares, los cuales
acaban en los sacos alveolares cuyas paredes están formadas por unas vesiculitas
denominadas alveólos pulmonares.
Los
pulmones, son órganos de forma cónica, situados dentro de la cavidad torácica.
El
pulmón derecho está dividido en tres lóbulos y el izquierdo presenta dos.
Los
pulmones están constituidos por los alveolos, sacos alveolares, conductos
alveolares, bronquiolos, y una gran red de vasos sanguíneos.
Ø Los
pulmones están rodeados por unas membranas, las pleuras entre las que queda una
cavidad pleural ocupada por el líquido pleural.
INTERCAMBIO
DE GASES EN LOS PULMONES
Ø Se
realiza debido a la diferente concentración de gases que hay entre el exterior
y el interior de los alvéolos; por ello, el O2 pasa al interior de los alvéolos
y el CO2 pasa al espacio muerto (conductos respiratorios).
Ø A
continuación se produce el intercambio de gases entre el aire alveolar y la
sangre.
ENTRADA
DE OXIGENO
Ø Cuando
la sangre llega a los pulmones tiene un alto contenido en CO2 y muy escaso en
O2.
Ø El
O2 pasa por difusión a través de las paredes alveolares y capilares a la
sangre.
SALIDA
DE CO2
Ø El
mecanismo de intercambio de CO2 es semejante, pero en sentido contrario,
pasando el CO2 a los alveolos.
Ø El CO2, se transporta disuelto en el plasma
sanguíneo y también en parte lo transporta los glóbulos rojos.
CUESTIONARIO:
1. Cuáles son los tipos de
respiración que existen en los animales.
2. Describe cada uno de los tipos
de respiración animal
3. Escribe al frente de cada
especie el tipo de respiración que posee.
No
|
Especie
|
Tipo de respiración
|
||||
Difusión directa
|
Cutánea
|
Branquial
|
Traqueal
|
Pulmonar
|
||
1
|
Gallina
|
|||||
2
|
Estrella
de mar
|
|||||
3
|
Renacuajo
|
|||||
4
|
Tortuga
|
|||||
5
|
Lombriz
|
|||||
6
|
Rana
|
|||||
7
|
Mosca
|
|||||
8
|
Mantis
religiosa
|
|||||
9
|
Ameba
|
|||||
10
|
Boca
chico
|
|||||
Ballena
|
4. Escribe al frente el órgano
utilizado para que se realice cada tipo de respiración.
No
|
Tipos
de respiración
|
Órgano
utilizado
|
1
|
Cutánea
|
|
2
|
Branquial
|
|
3
|
Traqueal
|
|
4
|
Pulmonar
|
|
5
|
Difusión
|
5.
El mecanismo de intercambio gaseoso
del organismo con el exterior presenta dos etapas, cuáles son? Y describe con
tus palabras como se realizan dichos procesos?
INVESTIGACION
PARA LA CASA.
1. Investiga cinco enfermedades del
sistema respiratorio en seres humanos, sus causas, síntomas, como se propaga la
enfermedad y métodos de curación
2. Investiga como respiran las
plastas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario